REC 2025 presenta su programación diaria con foco en el turismo del Biobío

DestacadosGORENoticias

Hasta la región Metropolitana llegó el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, para ser parte del anuncio del REC 2025, instancia en la que además se confirmó una alianza con Lollapalooza, festival que se llevará a cabo una semana después en Santiago.

“Es una oportunidad muy buena, porque la gente que viene a Lollapalooza no solamente es de Chile, sino que también del extranjero, entonces tienen la posibilidad de participar de dos eventos masivos con muy buen nivel de artistas”, afirmó el gobernador.

Asimismo, Sergio Giacaman expresó que, con el fin de fomentar la llegada de visitantes, “Sernatur va a estar preparando ofertas de paquetes turísticos para que quienes vayan no solo participen del evento, sino que también puedan conocer los tremendos destinos turísticos tanto en la cordillera como en el mar” de la región del Biobío.

Vinculación entre cultura y turismo

En ese sentido, Maritza San Martín, directora de Sernatur Biobío, explicó que la idea es que las agencias de viajes y tour operadores armen actividades “para que ese público que va a venir de distintas latitudes, tanto de Chile como del extranjero, conozcan nuestra región y se vinculen con REC y montaña, REC y playa, REC y gastronomía, REC y caletas pesqueras.”

Una de las bandas que regresa al REC es Saiko, que se subirá al escenario el sábado 15 de marzo. Su vocalista, Denisse Malebrán, manifestó que “poder tener este festival en el Biobío llama e incentiva a que personas de distintos lugares del mundo quieran venir a Chile, porque no van a gastar dinero en las entradas, entonces van a invertir ese presupuesto en el desarrollo cultural regional.”

Respecto al line up, la directora ejecutiva del Teatro Biobío y del REC sostuvo que es de “primer nivel, con artistas que no solo representan lo mejor de la música chilena, sino también lo más destacado del talento internacional. Celebrar diez años con este nivel de programación refuerza nuestro compromiso con el arte y la cultura como motores de transformación social.”

Line Up

  • Sábado 15 de marzo: Suede, Los Tres, Ana Tijoux, Saiko, Gepe, Red Bull Batalla, Rocío Peña, Julius Popper, Marineros y Pulentos, entre otros.
  • Domingo 16 de marzo: Garbage, Julieta Venegas, Lucybell, Joe Vasconcellos, Cómo Asesinar a Felipes, María Esther Zamora, The Ganjas e Inti Illimani Histórico, por mencionar algunos, prometiendo cerrar el evento con un espectáculo inolvidable en el Parque Bicentenario de Concepción.

Últimas noticias