Cruce Santa Sofía: Gobernador Giacaman participó en inicio de esperado proyecto de soterramiento vial

DestacadosGORENoticias
  • Primera etapa contempla trabajos en el sector Pinares, en donde se habilitará un nuevo paso vehicular automatizado en la vía del tren.

En Chiguayante, el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, fue parte del inicio de obras del esperado proyecto de soterramiento vial del cruce Santa Sofía, uno de los puntos de mayor congestión vehicular de la comuna. Se trata de una iniciativa de EFE para mejorar la conectividad y seguridad de peatones y automovilistas, que a diario se enfrentan al paso de trenes de pasajeros y de carga.

Las obras se desarrollarán en dos etapas; la primera en el cruce Pinares con O’Higgins, en donde se habilitará un paso vehicular automatizado, mientras que la segunda implicará el soterramiento del cruce de automóviles en Santa Sofía. Todo con una inversión de $20.500 millones. $6 mil millones de ellos del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional del GORE y el resto con recursos del Serviu y EFE.

“Esta es una inversión muy importante, no solamente por el monto, sino que por el impacto que tiene en la calidad de vida de las personas”, señaló el gobernador Giacaman, quien agregó que “Chiguayante es una comuna que requiere de mayor inversión en conectividad y también en gestión del tránsito y esta es una muy buena noticia para sus habitantes”.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Jorge Lozano, celebró el inicio de las obras e hizo un llamado a la comunidad. “Por cierto va a generar dificultades en las familias, pero les pedimos que tengan paciencia”, señaló respecto de los desvíos de tránsito que significará los trabajos que, se espera, estén listos en un plazo de 24 meses.

Respecto a lo anterior, el gerente general de EFE SUR, Nelson Hernández, explicó que la primera etapa del proyecto en el sector Pinares debería estar finalizada el segundo semestre de este año, “para luego cerrar el cruce Santa Sofía y comenzar los trabajos de desnivelación”.

“Nosotros estamos felices de que se haga este proyecto al fin, después de muchos años peleando por él”, expresó Nayade Carvallo, vecina del sector. Coincidió con ella el consejero regional Alan Bastías, quien aseguró que “nos da alegría que se dé inicio a las obras”, luego de tanta espera.

Últimas noticias