Pago de facturas adeudadas del año 2024 a proveedores llega a un 98%

DestacadosGORENoticias
  • Gobernador Sergio Giacaman y autoridades de la Cámara Chilena de la Construcción destacaron el avance.

En las oficinas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión de Trabajo entre el GORE y el gremio, instancia creada entre ambas entidades con el fin destrabar temáticas que afectan a las empresas constructoras del Biobío.

Entre éstas, la deuda arrastrada desde el año pasado con proveedores y contratistas de proyectos financiados por el Gore. “Nosotros asumimos el 06 de enero y nos dimos cuenta de que el gobierno regional estaba siendo una fuente de quiebra de empresas y desempleo”, señaló el gobernador Sergio Giacaman.

En efecto, había 151 facturas impagas por un monto de $8.405.000 millones, de las cuales, ya se han pagado 143, llegando a 98%. Un avance que destacaron en la CChC. “Valoramos esta comisión y la proactividad de la nueva administración. De hecho, en menos de un mes hemos tenido dos reuniones y varios socios nos han informado que se les ha ido pagando”, manifestó Cristian González, presidente del Comité de Infraestructura del gremio.

“Armamos esta comisión, justamente para que esto no vuelva a ocurrir”, afirmó el gobernador Giacaman y agregó que “hay muchos aprendizajes que capturar de esta relación respecto al trabajo de organismos del Estado que ejecutan obras con recursos del gobierno regional”.

Otro de los puntos levantados durante la comisión fue “la divergencia o interpretación de las bases los proyectos” y modernizar los procesos de licitación para que más empresas de la región quieran trabajar con el Gore, expresó Cristian González.

Por su parte, Pablo Torregrosa, socio de la CChC y uno de los afectados por las deudas impagas, manifestó que “es una muy buena instancia, para conocernos y poder plantear los problemas del rubro”.

Últimas noticias