Gore Biobío y Subdere financiarán reconstrucción del Mercado de Talcahuano

DestacadosGORENoticias

El Gobierno Regional del Biobío y la Subsecretaría de Desarrollo Regional anunciaron este martes el cofinanciamiento de la reconstrucción del Mercado de Talcahuano, destrabando un problema que impactaba directamente a locatarios y la comunidad chorera.

De los más de $16 mil millones que cuesta el proyecto, un 60% será con cargo al Gore Biobío, mientras que el 40% restante a la Subdere.

“Es una muy buena noticia, no sólo para Talcahuano, sino para toda la región. Este mercado es la primera cara que verán quienes lleguen en crucero y para quienes vienen al centro”, valoró el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman.

Previamente, ante la dificultad de financiamiento para su ejecución, la máxima autoridad regional, alcalde de Talcahuano y parlamentarios acudieron a la Subdere en busca de recursos.

“La subsecretaria fue muy honesta, nos dijo que no contaba con presupuesto para este año. Hay un fondo de recuperación de ciudades que se va a disponer en 2026. Este año, nosotros desde el Gobierno Regional, vamos a disponer $2 mil millones para que se pueda licitar”, detalló.

En la misma línea, la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, valoró que “estamos destrabando un problema que había con el financiamiento…Van a ser entregados recursos por parte del Gobierno Regional en una primera etapa y, posteriormente, del Gobierno central, a través de la Subdere, para que el municipio pueda licitar este año”.

Ante esta buena noticia, el alcalde Eduardo Saavedra reconoció que se gestó mediante el trabajo en equipo, con unidad y transversalidad. Asimismo, afirmó que “una de las cosas más importantes, es que vamos a poder recuperar un ícono urbano y productivo”.

En la misma línea, el presidente de la reconstrucción del Mercado de Talcahuano, Patricio Placencia, celebró que “es una muy buena noticia para Talcahuano, para el habitante común que añora su mercado. Esperamos que, cuando se reconstruya, pueda ser un aporte a Talcahuano y la región”.

La nueva infraestructura abarcará 6.372 m2 y contará con tres pisos, los que albergarán 160 locales comerciales de distinto tipo. De acuerdo a los plazos detallados en la instancia, se debería licitar durante el primer semestre e iniciar obras a fines de 2025.

 

Últimas noticias