Gobernador Giacaman lidera convocatoria para que Biobío cuente con un StartupLab

DestacadosGORENoticias
  • Iniciativa busca potenciar el ecosistema de innovación y emprendimiento en la región.
  • Máxima autoridad regional hizo un llamado a trabajar en conjunto a actores clave en el área.

Crear una red nacional de espacios físicos y digitales que apoyarán el emprendimiento dinámico e innovador y atraer empresas que puedan establecerse en Chile y que contribuyan al desarrollo de soluciones para los grandes desafíos que enfrenta el país.  Ese es el objetivo de StartupLabs, iniciativa que busca replicarse en tres regiones a través de un concurso nacional, realizado por Corfo.

En ese sentido, el gobernador regional, Sergio Giacaman, hizo un llamado a trabajar en conjunto para que el Biobío se adjudique uno de estos espacios, que considera un financiamiento de hasta US$10 millones. “Lo peor que nos podría pasar es que esta oportunidad muy grande la perdamos en manos de otras regiones y, para eso, lo importante es que como región definamos un proyecto”, expresó.

“Biobío requiere saltar de la industrialización, que está finalizando su etapa con el cierre de Huachipato, y ahora viene la etapa de la innovación y para eso necesitamos tener un centro como este StartupLab”, añadió la máxima autoridad regional en una reunión informativa a la que asistieron actores e instituciones interesadas en postular.

Macarena Vera, jefa de la división de Fomento e Industria del GORE, afirmó que “ya es momento de que la región cuente con un proyecto de esta envergadura” y explicó que contar con un StartupLab “va atraer colaboración con otras regiones, no sólo para nuestros emprendedores y startups de base científica-tecnológica sino también va a permitir la vinculación con otras empresas y así poder solucionar problemáticas de ellas”.

Por su parte, Roberta Lama, directora regional de Corfo, manifestó que estos espacios buscan “acelerar empresas que tienen ideas más allá del laboratorio y que puedan ingresar rápidamente al mercado” con sus productos y servicios, así como generar “las condiciones para que éstas se puedan desarrollar de manera dinámica y con eso aporten al PIB de la región y de Chile.”

Últimas noticias