Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur reunió a gobernadores de la macrozona y Neuquén

DestacadosGORENoticias

La actividad contó con la participación de seis gobernadores de Chile y de la provincia argentina de Neuquén, quienes presentaron un análisis sobre las principales oportunidades y desafíos que poseen sus regiones para potenciar la macrozona.

El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, lideró la Cumbre, destacando el carácter colaborativo de la instancia. “Lo que nosotros hemos hecho, es convocar este eje trasandino centro sur, para buscar cómo podemos trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida y oportunidades de quienes habitan en nuestras regiones”, explicó.

Durante la primera jornada, participaron las autoridades representantes de las regiones del Biobío, Sergio Giacaman; Ñuble, Óscar Crisóstomo; Los Ríos, Luis Cuvertino; Los Lagos, Alejandro Santana; y de la provincia argentina de Neuquén, Rolando Figueroa. Además de Carlos Cruz, director ejecutivo del Consejo Políticas de Infraestructura.

Al respecto, Figueroa afirmó que: “además de ser un muy buen paso desde lo institucional y desde las proyecciones locales, que son tan importantes, creemos que tenemos una gran oportunidad de crecer juntos argentinos y chilenos en esta región”.

Mientras tanto, Cruz destacó que “cada región tiene su propia estrategia, su propia mirada, pero cuando uno empieza a ver los distintos espacios comunes entre las regiones, uno queda muy entusiasmado respecto al potencial de desarrollo de la macrozona y creo que eso es muy interesante para efectos de poder identificar oportunidades desde el mundo de la infraestructura”.

En ese mismo ámbito, Giacaman sentenció que la primera sesión fue muy fecunda y enfatizó en que: “lo importante es comprender que, para avanzar, necesitamos trabajar en bloque”. Reafirmando, así, la importancia del trabajo coordinado entre regiones.

Luego de esta primera sesión, la comitiva se trasladó hacia Coronel, donde pudieron conocer el frigorífico IceStar, empresa enfocada en soluciones logísticas refrigeradas que inauguró en marzo último una nueva planta de almacenamiento a temperatura controlada, siendo la más moderna en su tipo en la región.  Además, se efectuó una visita al Puerto de Coronel, principal puerto multipropósito del centro sur de Chile y el más productivo de la región.

Posteriormente, la segunda jornada contempló diversas exposiciones, entre ellas las de los presidentes de CORMA y EFE, Rodrigo O’Ryan y Eric Martin, respectivamente, además de las presentaciones de los gremios productivos de la octava región en las instalaciones del GORE Biobío. A estas intervenciones se sumó la participación de Maule, representada por Pedro Álvarez-Salamanca.

Con el objetivo de entregar distintas miradas fundamentales para avanzar en una integración efectiva, actores del mundo empresarial y logístico del país colaboraron en un espacio de diálogo y colaboración orientado a proyectar desafíos y oportunidades en las regiones pertenecientes a la macrozona sur.

Últimas noticias