- Proyecto financiado por el Gobierno Regional del Biobío beneficiará a 18 mil trabajadores del sector.
Entre tierra y baches, con polvo en verano y barro en invierno. Se trata de los caminos que a diario recorren miles de personas en el Parque Industrial de Coronel. “Son malísimas las calles acá, sobre todo para los camiones cargados. Yo he reventado varias veces los paquetes de resortes”, aseguró Juan Parra, transportista que transita frecuentemente por el sector.
Una realidad que está pronta a cambiar gracias al inicio de obras de conservación de las calles del lugar, el cual contempla el mejoramiento y/o reposición total de ellas. Una iniciativa financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por $3.474.065.000.-
“Coronel se ha ido consolidando como un parque industrial en nuestra región y el poder mejorar la experiencia de quienes trabajan acá nos ayuda también a consolidarnos como un lugar donde se puede hacer industria de buena manera y así generamos condiciones idóneas para la inversión”, sostuvo el gobernador regional, Sergio Giacaman.
Una alianza público-privada que va en directo beneficio de mejorar la calidad de vida de las personas. “El mejoramiento de las calles no solo favorecerá a los vehículos, sino que también a los colaboradores que les cuesta mucho llegar, en especial a quienes lo hacen en bicicleta”, manifestó Lucas Toledo, presidente de la Asociación Gremial Parque Industrial, que agrupa a 150 empresas del lugar.
Son 15 mil los funcionarios de planta que trabajan en el lugar, a los que se suman otras tres mil personas que lo hacen de manera flotante. En ese sentido “este proyecto para nosotros viene a dignificarnos como personas y como trabajadores”, dijo el presidente del sindicato de Davidson Industry, Miguel Ángel Chaparro.
“Desde el año 1991 a la fecha, es primera vez que se tiene una inversión pública de esta envergadura en el Parque Industrial” destacó, por su parte, el alcalde de la comuna, Boris Chamorro, quien expresó que la iniciativa no sólo aporta al desarrollo de Coronel, sino que “de toda la región del Biobío”.
En total serán cerca de 4,5 kilómetros lineales a intervenir, que consideran también trabajos en las veredas y un sistema de drenaje moderno para evitar inundaciones. Obras que deberían estar finalizadas en junio de 2026.