- Iniciativas en deportes, infraestructura, seguridad y salud, entre otros, beneficiarán a las siete comunas de la provincia.
Campeón nacional, panamericano y mundial. Arley Méndez representa desde hace dos años a la Asociación Cañete de levantamiento de pesas y junto a sus compañeros Alonso Bizama y Sergio Cares busca llevar el nombre del Biobío a lo más alto.
Esto en el Campeonato Mundial de Halterofilia que se desarrollará en octubre en Noruega, cita a la que el equipo asistirá gracias al financiamiento del Gobierno Regional. “Nos va a servir muchísimo para ranquearnos a nivel mundial, ya que ahora se aproxima el nuevo ciclo olímpico con miras a Los Ángeles 2028”, manifestó el deportista que ya representó a Chile en los JJ.OO de Tokio en 2021.
Una iniciativa de $29 millones aprobada en la última sesión del Consejo Regional, realizada por primera vez en la provincia de Arauco, específicamente en Los Álamos. Es parte así de una serie de proyectos que obtuvieron el visto bueno por $1500 millones que favorecerán a las siete comunas que la componen.
“Se vieron proyectos de distinto tipo, desde seguridad para Arauco y Tirúa, como también de recolección de basura para Los Álamos”, ejemplificó el gobernador Sergio Giacaman, quien agregó que “son muy buenas noticias para la región, pero lo más importante es que sigamos fortaleciendo junto al Consejo Regional a las 33 comunas del Biobío”.
Deportes, salud, infraestructura y seguridad son algunas de las áreas en las que se aprobaron iniciativas, como la adquisición de cuatro vehículos para la red de salud de Los Álamos por $570 millones y recursos adicionales para la compra de automóviles de patrullaje preventivo para Arauco y Tirúa, sumando más de $233 millones entre ambas localidades.
En ese sentido, el consejero Christopher Gengnagel, se mostró “contento, porque el Gobierno Regional vuelve a dar muestras de descentralización, llegando donde muchas veces el gobierno central no llega”.
Mientras que su par, Leonidas Peña, destacó la presencia de los consejeros en la provincia y afirmó que se trata de “una zona de esfuerzo, de buenas personas, de sacrificio, y estamos trabajando para mejorar las falencias que tenemos”.