Gobernador y alcaldes del Biobío se alinean para solicitar mayor presupuesto

DestacadosGORENoticias

El gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, se reunió este lunes con los alcaldes de la región para articular esfuerzos y exigir un mayor presupuesto para el 2026, considerando que la propuesta ingresada por el Ejecutivo sólo contempla $117 mil millones para inversión, muy por debajo de los $225 mil millones solicitados.

“Hoy día, en una muy buena reunión con las 33 comunas, sostuvimos una conversación muy sincera respecto de la situación presupuestaria de la región. No estamos de acuerdo con la propuesta que se nos ha planteado desde el nivel central”, advirtió la máxima autoridad comunal.

En ese sentido, Giacaman anunció que el próximo lunes asistirá junto a los 33 alcaldes de la región para reunirse con los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado, para exponer la situación del Biobío y que se considere durante la discusión que se centrará en el Congreso.

“Nos molesta, nos incomoda. Nos han dicho que somos una región prioritaria, que es una región que tiene presupuesto para abordar los desafíos, pero la verdad no es así”, añadió.

Al respecto, el alcalde de Hualqui y presidente de la Asociación de Municipios de la región del Biobío, Ricardo Fuentes, sostuvo que “muchos años ya hemos sido postergados y yo quiero agradecer a mis colegas que se han sumado. Vamos a estar en todas las instancias que sea necesario y no vamos a dar por perdida esta tarea, esta batalla, porque creemos que es posible sacar adelante la región”.

Quien también se refirió a esta instancia fue el alcalde de Los Ángeles, José Pérez, explicando que “la cantidad de propuestas que tienen las 33 comunas, en proyectos muy importantes, no se van a poder llevar a realidad, puesto que los recursos no van a alcanzar para nada. Vamos con la mitad y con eso no hacemos absolutamente nada. Así que vamos a defender con dientes y muelas lo que nos corresponde”.

Respecto de ese mismo punto, la máxima autoridad regional ejemplificó con que “no vamos poder construir edificios consistoriales, centros de salud familiar, no vamos a poder entregarle herramientas a las policías para que puedan fortalecer su trabajo”.

Asimismo, Héctor Muñoz, alcalde de Concepción, anticipó que “nos afecta mucho porque la voluntad del Gobierno Regional está, pero los recursos, con este presupuesto que viene del nivel central, obviamente, va a afectar que las iniciativas de Concepción se lleven a cabo”.

En la misma línea, Marcela Tiznado, alcaldesa de Lebu, dijo que “la única esperanza que tenemos en la provincia Arauco es la inversión pública, que hoy lamentablemente se ve perjudicada, producto de esta propuesta que claramente no nos acomoda. La esperanza está en que podamos tener hoy día transversalidad de apoyo en nuestros parlamentarios y que podamos conseguir nuestro objetivo”.

El gobernador recordó que la propuesta elaborada y expuesta por el Gobierno Regional del Biobío ante la Dirección de Presupuestos, que consideraba $225 mil millones, fue apoyada de manera unánime por el Consejo Regional.

“La región del Biobío ha sido absolutamente postergada por el nivel central y tiene una propuesta presupuestaria que es una verdadera vergüenza. La región está absolutamente alineada”, cerró.

 

 

 

Últimas noticias