Entregan más de $1200 millones para organizaciones sociales de la provincia del Biobío

DestacadosGORENoticias

Forman parte del corazón de sus comunidades y su trabajo impacta a miles de personas. Cultura, deportes, adultos mayores, medioambiente, mujer y género, discapacidad e inclusión, emergencias y seguridad ciudadana son las categorías a las que cientos de organizaciones sociales postularon en 2024. Fondos concursables que no fueron revisados el año pasado, dejando en completa incertidumbre a las agrupaciones.

“Hay un tremendo trabajo y esfuerzo de los dirigentes por ponerle empeño y por fundamentar bien los proyectos”, afirmó Jacqueline Núñez, representante de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Quilleco, quienes postularon una iniciativa para “realizar un viaje con personas que han trabajado toda su vida para su comunidad y se lo merecen”. Un proyecto que dieron “por perdido”, manifestó.

En efecto, “nosotros en cuanto llegamos en enero pasado, nos dimos cuenta de que las subvenciones 2023 no se habían pagado en su totalidad y que las de 2024 ni siquiera se evaluaron”, explicó el gobernador regional, Sergio Giacaman.

La máxima autoridad regional agregó que “lo que hicimos fue pagar las pendientes y pedirle al Consejo Regional autorización para modificar el calendario y así poder evaluar las de 2024”.

Una solicitud aprobada que significó un intenso trabajo de revisión de las postulaciones para asignar los recursos. Así las cosas, 228 proyectos de organizaciones de la provincia del Biobío obtuvieron la recomendación técnica para ser financiadas. Una de ellas, la que representa Jacqueline Núñez. “Es un tremendo regalo y estamos muy contentos, porque hoy día el adulto mayor que está muy solo y es bueno salir, viajar y conectarse con otros”, manifestó la dirigenta.

Por su parte, el consejero regional Juan Carlos Villanueva, expresó que “en lo personal yo le suelo dar mucha importancia a las organizaciones comunitarias, porque entendemos que el Estado no puede llegar a todas partes y en ese sentido cumplen un rol muy importante”.

Su par María Elena Núñez, en tanto, destacó el impacto que tendrán las iniciativas en las catorce comunas de la provincia. “Detrás de cada proyecto hay un trabajo enorme de años
y para ellos y nosotros como Consejo Regional es una tremenda alegría”.

Últimas noticias