Iniciativas de mejoramiento urbano beneficiarán a vecinos de Cabrero

DestacadosGORENoticias

La Casa de las Artes y la Cultura de la comuna fue el escenario en el cual se firmaron tres convenios entre el municipio y el Gobierno Regional para renovar dos plazoletas y una cancha de fútbol, proyectos que en su totalidad suman $938 millones de inversión.

Instancia en la que participaron dirigentes vecinales y miembros del Club Deportivo Los Aromos. Eric Gatica, secretario de este último, manifestó su felicidad por la asignación de recursos para el mejoramiento de la cancha del equipo. “Lo esperábamos por todos los vecinos y simpatizantes. Es algo que se veía muy lejano, así que la alegría es tremenda”.

Un proyecto de $771 millones que significará la instalación de una cancha sintética de alto estándar para el sector Los Aromos, además de luminarias, cierre perimetral y equipamiento. Iniciativa que beneficiará también a alumnos de diferentes establecimientos educacionales de la comuna que utilizarán el recinto.

Asimismo, durante la jornada en la Casa de las Artes, se firmaron dos convenios para el mejoramiento de las plazoletas de la Villa San Marcos y Nueva Vida y de Jardines del Alto y Los Copihues. Proyectos que en su conjunto suman $212 millones y renovarán una superficie de 3663 metros cuadrados.

Para Lilian González, presidenta de la JJVV de la Villa San Marcos, son obras que “se necesitan porque estamos recuperando los espacios públicos y esto le va a dar un poco más de seguridad a los vecinos”.

Proyectos que justamente apuntan en esa dirección, según el alcalde Yusef Sabag. “Tener plazoletas iluminadas y en condiciones para que las familias se las apropien y hagan vida social hace que los delincuentes se empiecen a alejar de estas, lo que es muy beneficioso para que la comunidad pueda estar más tranquila”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Sergio Giacaman sostuvo que “Cabrero es un motor para la región y es muy relevante para nosotros, desde el Gobierno Regional, estar en las comunas de la región y ser parte de la mejora de calidad de vida y del desarrollo económico, porque estas obras van a generar empleo, lo cual es una necesidad urgente en el Biobío”.

Últimas noticias