Aprueban anteproyecto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático

DestacadosGORENoticias

El Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), presidido por el gobernador Sergio Giacaman, aprobó este martes el anteproyecto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático.

Esta herramienta, alineada bajo la Ley Marco de Cambio Climático, establece medidas de adaptación, mitigación y acciones transversales antes los desafíos de este fenómeno global.

Al respecto, la máxima autoridad regional afirmó que “es una buena noticia, porque demuestra el compromiso de distintos organismos públicos”.

Respecto del proceso de elaboración de este anteproyecto, Álvaro Rojas, jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, detalló que “se partió de un estudio de base, un diagnóstico y una propuesta inicial de medidas del EULA de la UdeC. Luego se priorizaron medidas que fueran pertinentes, aplicables y ejecutables en los cinco años que considera el plan”.

Tras la aprobación, el seremi de Medio Ambiente y secretario técnico de la instancia, Pablo Pinto, aseguró que “estamos muy contentos, porque nuestra región se adapta, es resiliente y va hacer frente a los efectos del cambio climático”.

Continuando con la elaboración, habrá un proceso de participación ciudadana, que busca recoger las apreciaciones e iniciativas de la sociedad civil. Luego, se redactará el proyecto definitivo.

El Comité Regional de Cambio Climático está conformado por la máxima autoridad regional, delegado presidencial, seremis, representantes de la sociedad civil y de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío.

En otro ámbito de la Ley, se establece que los Municipios deben elaborar planes comunales de cambio climático, para lo que el gobernador Giacaman anunció que “hemos decidido como Gobierno Regional apoyarlos, si es necesario, incluso con recursos, para que los municipios cumplan con lo que la ley establece”.

Últimas noticias