- Autoridad se reunió con representantes de sectores productivos con el fin de activar una agenda conjunta que defienda áreas estratégicas y promueva nuevas oportunidades de desarrollo en la región.
Actores de la pesca, la construcción, del mundo forestal, pymes y representantes de los trabajadores, entre otros, llegaron hasta el salón Inés Enríquez Frödden, donde se reunieron con el gobernador Sergio Giacaman, para hacer frente a la crisis de la industria que vive el Biobío.
Una instancia convocada por la máxima autoridad regional que tiene como objetivo construir una agenda de trabajo con los gremios que defienda los sectores estratégicos y promueva en conjunto nuevas oportunidades de desarrollo.
“La región del Biobío vive una crisis tan grave como lo que fue el terremoto de 2010. Tenemos 260 mil personas en listas de espera, cerca de 100 mil personas con demandas habitacionales y, además, el desempleo llegando a los dos dígitos como no lo veíamos hace tiempo”, manifestó el gobernador Giacaman.
La máxima autoridad regional agregó que en “paralelo a eso, tenemos un gobierno que promete, por un lado, fortalecer la industrialización y, por otro lado, promueve leyes que lo único que hacen es generar desempleo”, respecto a la Ley de Fraccionamiento Pesquero.
Ante este escenario, es que el gobernador regional congregó a los gremios con el objetivo de trabajar en una agenda en conjunto. “La señal de hoy es muy concreta y clara. Vamos a impulsar desde el Gobierno Regional una iniciativa para levantar a la región del Biobío. Y no lo vamos a hacer solo el equipo del GORE; lo vamos a hacer de la mano con los distintos sectores productivos, con los distintos actores políticos; consejeros regionales, alcaldes, parlamentarios y, por supuesto, también con los trabajadores de la región”, explicó.
Uno de los presentes, el presidente de la Cámara de la Producción y el Comercio de la región, Álvaro Ananías, afirmó que “estamos para defender la región, estamos para defender los empleos de la región, y la verdad es que lo queremos hacer en conjunto. El gobernador hizo un llamado, estamos disponibles para trabajar, y la idea es construir un plan desde el corazón del Biobío y trabajarlo hacia adelante”.
Por su parte, el representante de la Mesa por la Defensa del Empleo de la región, Héctor Medina, expresó su preocupación por el anuncio de cierre de PacificBlu. “Es una estocada al corazón, la región no soporta una situación de este tipo”, haciendo un llamado a los gremios de trabajadores y empresarios a trabajar unidos.
Para finalizar, el gobernador regional, afirmó que “lo que queremos es generar una propuesta concreta, tangible, que nos delimite la hoja de ruta para los años que vienen y, por supuesto, hacernos cargo de cómo levantamos a la región del Biobío de la crisis que vivimos hoy”.