- La iniciativa, que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, busca posicionar al Biobío como la capital del deporte en Chile y desarrollar la actividad turística.
Este jueves se realizó el lanzamiento oficial de Copa Mundo de Triatlón San pedro de la Paz, que se realizará el 8 y 9 de noviembre y contará con la participación de 800 deportistas provenientes de distintos países.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional del Biobío por $235 millones, busca posicionar a la región como protagonista del deporte internacional y favorecer el desarrollo deportivo, económico, turístico y cultural.
“Estamos muy contentos por este logro de trabajo en equipo, entre el Gobierno Regional, Municipio, Ministerio del Deporte y la Federación. La primera conversación la tuvimos en febrero y fuimos capaces de coordinarnos, realizar la presentación y obtener la aprobación”, explicó el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman.
Quien también valoró ese aspecto fue el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer. “Literalmente, la primera reunión fue en febrero y ya ejecutaremos en noviembre. Responde a un trabajo técnico de excelencia, una disposición absoluta. Nos pone muy contentos”, dijo.
Asimismo, Jaime Pizarro, ministro del Deporte, valoró que “se ha generado el lanzamiento del triatlón, en este lugar maravilloso, paisaje único y es muy gratificante volver a encontrarnos después de los Panamericanos 2023”.
Respecto de la competencia, Javier Parada, presidente de la Federación de Triatlón de Chile, detalló que “es una Copa Mundo, la segunda que se hará en Chile. Tiene tanta importancia porque los atletas pueden juntar puntos para los JJOO y tiene 60 mil dólares a repartir”.
Apoyo al deporte
El financiamiento a esta iniciativa se enmarca en los fondos aprobados por el Consejo Regional para la realización de grandes eventos deportivos en un plazo de 3 años, que supera los $5 mil 209 millones.
“Ya no es sólo el rally, es la fecha de triatlón, vuelta ciclística y una serie de otros eventos que nos posicionarán como la capital del deporte en Chile”, sostuvo Giacaman, añadiendo que también se creó un fondo de apoyo para deportistas destacados, que asciende a los $2 mil 804 millones.