Nuevos albergues fortalecerán combate nocturno de incendios forestales

DestacadosGORENoticias
  • Se trata de 32 refugios repartidos en cuatro bases de las tres provincias del Biobío.
  • Proyecto fue financiado por el Gobierno Regional por más de $795 millones.
  • Iniciativa es parte de millonaria cartera de inversión para el combate de emergencias.

Completamente equipados con dormitorios, comedores, cocinas, baños, duchas y lavanderías. Así son los nuevos módulos de albergue para las brigadas nocturnas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en Tomé, Coronel, Yumbel y Cañete.

Treinta y dos refugios repartidos en las bases de estas cuatro comunas, las cuales fueron adquiridas con recursos del Gobierno Regional del Biobío. “Son instalaciones de primer nivel, por lo que es una mejora sustancial respecto a lo que tenían y esto nos desafía a replicarlo en más localidades de la región”, afirmó el gobernador Sergio Giacaman.

Fue en la base tomecina de Punta de Parra donde se hizo la entrega oficial de los módulos que permitirán fortalecer la capacidad operativa de las brigadas y así mantener su continuidad durante la noche.

Uno de los jefes de cuadrilla de la base, Alberto Salgado calificó como “espectaculares” los nuevos refugios que, aseguró, llevaban años esperando. “Un buen lugar donde poder descansar nos favorece bastante, ya que nuestro trabajo es arduo y se necesita un lugar apto para eso”, agregó.

Módulos que permitieron ampliar el número de brigadas en la región esta temporada. “Podemos tener la voluntad y recursos para hacerlo, pero ahí nace la interrogante de dónde las instalamos con condiciones higiénicas y dignas. En este lugar hemos logrado eso”, sostuvo el director regional de CONAF, Esteban Krause, quien desatacó la inversión del Gobierno Regional por $795 millones para el proyecto.

Millonarios recursos para enfrentar emergencias

Obra materializada que es parte de una cartera de más de $26 mil millones del Gore para financiar obras de mejoramiento de infraestructura y equipamiento en la región del Biobío. Entre ellas, la construcción de las bases de brigadas forestales en Duqueco (Los Ángeles) y Trancalco (Lebu), así como la reposición de cuarteles de bomberos en comunas como Mulchén, Los Álamos y San Pedro de la Paz.

Proyectos en marcha que se suman a nuevas iniciativas que serán votadas este miércoles 26 de noviembre por el Consejo Regional, como los programas de recuperación productiva de bosques afectados por incendios forestales y de prevención y mitigación de estos mismos, los que entre ambos suman casi $14 mil millones de inversión.

Así también, destaca la adquisición por $329 millones de kits de comunicaciones de emergencia para las comunas de la región. “Con el apagón de inicios de año, nos dimos cuenta de que los municipios no tienen generadores ni antenas de internet y eso nos parece muy grave, porque son el espacio donde la ciudadanía busca la primera respuesta del Estado”, concluyó el gobernador Sergio Giacaman, quien añadió que “probablemente no son atribuciones nuestras, pero sí demuestran el claro compromiso” del Gobierno Regional en esta materia.

Últimas noticias