Familias de zonas rurales de Los Álamos celebran llegada de suministro eléctrico

DestacadosGORENoticias
  • La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional por $289 millones, mejorará la calidad de vida en los sectores Caramávida, Tres Pinos, Pata de Vaca, Cuyinco Alto y Trauco.

37 familias de sectores rurales de Los Álamos contarán con energía eléctrica en sus viviendas, gracias a al trabajo colaborativo entre el Gobierno Regional, Municipalidad y Frontel.

Este martes se realizó la conexión de las primeras 16 viviendas, en el sector Caramávida, donde celebraron este importante avance. Posteriormente, se continuará en Tres Pinos, Pata de Vaca, Cuyinco Alto y Trauco.

“Lavábamos a escobilla, refrigerador no teníamos. Ahora, más que feliz. Todo eso quedó en el pasado, ahora va a ser mejor”, valoró Georgina Antileo, la primera beneficiaria en recibir el suministro durante la jornada.

La iniciativa consideró la construcción de 9,67 kms de línea de media tensión y líneas de baja tensión en postes, posible gracias a una inversión de $289 millones por parte del GORE, más aportes de la empresa, que alcanzan los $18 millones 898 mil, y $150 mil proporcionado por cada beneficiario.

Al respecto, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman, destacó que “no solamente tendrán acceso a la luz, sino a todos los beneficios que tiene contar con electrificación. Mejor conectividad, mejor calidad de vida”.

De acuerdo a las estadísticas, en Los Álamos hay un 23,4% de hogares sin los servicios básicos, por lo que este hito es fundamental en la comuna. “Nos convidaba luz una sobrina. Comprábamos cosas para el día. Ahora sí que quedamos contentos”, añadió Juvenal Olave, otro beneficiario.

En la misma línea, Pablo Vegas, alcalde de la comuna, afirmó estar “contento, porque llegamos con los servicios básicos. Uno no cree que hay sectores en la región que están sin energía”, añadiendo que este proyecto “le cambia la vida a la gente. Tener energía, tener más conexión, cargar computadores, que los niños puedan estudiar fácilmente”.

Si bien faltan 21 viviendas por conectarse a la red, Fernando Caire, gerente zonal de Frontel, aseguró que “las líneas ya están construidas y el suministro disponible. Somos un vecino más que participa, estamos presentes y nuestro rol en entregarles energía confiable y continua”.

En cuanto a otros proyectos en la comuna, el gobernador Giacaman detalló que “es una comuna en la cual el Gobierno Regional tiene inversiones por sobre $3 mil millones con iniciativas de toda índole, desde electrificación, conectividad y sedes vecinales”.

Últimas noticias