Cambio Climático

Comité Regional de Cambio Climático

El Comité Regional de Cambio Climático (CORECC) es un organismo clave en la gestión climática a nivel regional en Chile. Según la Ley Marco de Cambio Climático (Ley 21.455), su función principal es coordinar la elaboración de instrumentos de gestión climática tanto regionales como comunales.

Funciones del CORECC:

  • Facilitar y promover la gestión del cambio climático en la región.
  • Integrar la temática climática en las políticas públicas regionales.
  • Identificar sinergias con las políticas nacionales.
  • Incentivar la búsqueda de recursos para medidas de mitigación y adaptación.

Composición del CORECC:

Está presidido por el Gobernador Regional e integrado por:

  • El Delegado Presidencial Regional.
  • Secretarios regionales de los ministerios que forman parte del Consejo de Ministros del Medio Ambiente.
  • Representantes de la sociedad civil y municipalidades.

Sesiones:

N°3. Fecha 19 junio 2025 15:00 horas, Gobierno Regional del Biobío.

PLAN DE ACCIÓN REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO (PARCC)

¿Qué es el PARCC?

El Plan de Acción Regional de Cambio Climático, es una instrumento regional que establece medidas junto a objetivos y acciones concretas para abordar y adaptarse a los impactos del cambio climático en nuestra región, involucrando a actores públicos y privados para promover la resiliencia y el desarrollo sostenible.

EXPEDIENTE DIGITAL PARCC

 

Planes de Acción Comunal de Cambio Climático en Biobío

El Plan de Acción Comunal de Cambio Climático (PACCC) es un instrumento estratégico que define las medidas que una comuna implementará para enfrentar los desafíos del cambio climático desde una perspectiva local. Estos planes integran acciones de mitigación, orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, y de adaptación, enfocadas en preparar a las comunidades para los impactos climáticos presentes y futuros.
El PACCC permite a los municipios avanzar hacia un desarrollo más resiliente, sostenible y alineado con los compromisos climáticos nacionales e internacionales. Además, promueve la participación ciudadana, la equidad territorial y la integración de la gestión ambiental en la planificación comunal.
En este contexto, el Gobierno Regional pone a disposición los PACCC ya elaborados por distintas comunas de la región, como parte de un esfuerzo conjunto por fortalecer la acción climática local y regional. Estos documentos reflejan el compromiso de los territorios con la sostenibilidad y la protección de sus ecosistemas y comunidades.

 

Comuna PACCC Decreto Alcaldicio aprobando documento Vigencia
Arauco
Cañete
Contulmo
Curanilahue PACCC Curanilahue
Lebu
Los Álamos
Tirúa PACCC Tirúa Decreto N°2348 PACCC Tirúa
Alto Biobío
Antuco
Cabrero
Laja
Los Ángeles
Mulchén
Nacimiento PACCC Nacimiento Decreto 995 12.06.2025
Negrete
Quilaco
Quilleco PACCC Quilleco Decreto 1.717 13.06.2025
San Rosendo
Santa Bárbara
Tucapel PACCC Tucapel
Yumbel
Chiguayante
Concepción
Coronel
Florida
Hualpén
Hualqui
Lota
Penco PACCC Penco
San Pedro de la Paz PACCC San Pedro de la Paz
Santa Juana
Talcahuano PACCC Talcahuano
Tomé